Las propiedades de tomar infusiones cuando corremos
Pubicado el: 29/09/2017 11:51:26
Categorías: Nutrición , Todos

Las infusiones, además de hidratarnos, son antiinflamatorias naturales y antioxidantes. Se usan desde hace milenios y hoy en día son atraídas especialmente por ser sanas y ecológicas, y un recurso natural.
Lo primero es conocer ¿Qué es una infusión? Es una bebida obtenida a partir de frutos o hierbas aromáticas introducidas en agua hirviendo, englobando té, café, manzanilla, rooibos…
En el caso del té, se obtiene al infusionar diversas partes del árbol de té, las cuales contienen teína, parecida a la cafeína en cuanto a estructura molecular, y también estimulante, por lo tanto tienen ligeras variaciones pero el mismo efecto.
El té es ideal para hidratarse en el deporte, y además contiene antioxidantes y favorece la digestión y la diuresis. Sin embargo, hay que tener precaución, pues el té puede provocar alteraciones de sueño, nerviosismo, o incluso diarrea asociada a bebidas estimulantes en corredores. Dentro del té hay diversos tipos según su maduración:
-Rojo: alto contenido en teína, quemagrasas, y reductor del colesterol.
-Negro: alto contenido en teína, posee antioxidantes, es saciante y bajo en calorías.
-Verde: poco contenido en teína, es antioxidante, retrasa los signos de envejecimiento, depura, ayuda a eliminar líquidos, es digestivo, antigrasa, ayuda a adelgazar, refuerza el sistema inmune, tiene vitaminas A, B y C, sodio y minerales
-Blanco: poco contenido en teína, aporta vitaminas C y E, es antioxidante y diurético.
-Azul: poco contenido en teína, antioxidante, refuerza el sistema inmune, regula el colesterol, reduce la tensión arterial y contiene vitaminas y minerales.
¿Qué podemos tomar además de té?
-Infusiones de manzanilla, regaliz o hinojo nos ayudan con la inflamación gastrointestinal y mejoran la digestión.
-Infusiones de jengibre (antiinflamatoria), melisa o hierbaluisa que mejoran la relajación.
-Lavanda o tomillo son ideales para conciliar el sueño y prevenir resfriados, antes de acostarnos.
-Rooibos, es otra alternativa al té, no contiene teína y posee multitud de propiedades, entre las que destacan: ayuda a la digestión y al intestino, aporta gran cantidad de minerales, es depurativo, ayuda a perder peso, es antioxidante y combate el nerviosismo.
En cuanto a la cantidad, siempre que sean infusiones sin teína en principio, no hay límite, ya que es un aporte de agua beneficioso, y en el caso del té se limita a dos tazas si es té negro o rojo y tres si de alguno de los otros tipos.